oscartero

oscartero

reseñas de libros y algo más que cartas

Menú Saltar al contenido
  • Reseña de Libros
  • Cartas
  • Retos de Lectura
  • Sobre mí
  • Nube Filereada
  • soy malo tuiteando
  • Instantes

Etiqueta: Julio Torri 2016

enero 16, 2016enero 16, 2016 Oscar Mares

Convocatoria: Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2016 (México)

Oscar Mares


Post data: Soy estudiante de literaturas hispánicas en la Universidad de Sonora. Este es un espacio donde escribo reseñas y capturo criaturas efímeras; un lugar donde convergen lo académico, la ficción y lo personal.

No te pierdas de nada, introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón.

Únete a otros 401 seguidores

Instagram

Ayer Danira me preguntó que si creía que el ser que no crea está muriendo en vida. Lo pensé por un momento, pensé de primera instancia acerca del arte, crear una pintura, un baile, una pieza musical, un poema, una novela, un cortometraje, una fotografía, un edificio... Y dije, ¿qué más puede crear un ser humano? Porque se que no todos, por diversos motivos, tienen interés en crear algo que se apegue a un arte. Fue ahí en donde pensé en las pláticas con mis amigos que considero mis mentores y lo valioso que son sus palabras para mí. Considero que esa es otra forma de crear, el compartir el conocimiento y las experiencias. Creas a un ser humano, los tocas a un nivel no físico. Se moldea y se inclina hacia algo. Eso podría ser crear también. Y fuera de lo que es la moral, creo que el ser humano tiene la capacidad de discernir las intenciones de sus actos. Reflexioné un poco en mis personas no artistas que crean arte a través de su buena vibra y palabras de animo. También en aquellas que daban pinceladas hostiles que decidí dejar atrás.
A veces me pongo a pensar sobre cómo llegamos a ser producto de las personas que nos rodean, de lo escuchamos y vemos. Desde hace tres o cuatro años, he puesto al inicio de mis agendas la frase "Make this year the best one yet", y honestamente, cumplirlo a sido todo un reto. A tan sólo un par de semanas para que acabe este 2019, me pregunto qué tanto me acerqué en haber cumplido esa frase y si la escribiré en mi agenda 2020. Y llegué a la conclusión de que sí, sí la quiero anotar porque me da la impresión de que el siguiente año será uno lleno de retos y nuevas experiencias. Esta sensación la tuve al entrar el 2018 y se difuminó en el 2019, aunque el 19 tuvo sus propias sorpresas muy gratas. Creo que el 20 viene con sorpresas aún más fuertes y decisivas. Me asusta, pero me gusta. #2020vision #2019
Intenté dejar IG porque me parecía que consumía mucho de mi tiempo. Cuando dejé FB hace ya casi cuatro años, lo dejé porque sentía un yugo hacia la plataforma. Hubo un punto en el que me encontraba sin ninguna red social y pues no era la gran cosa, pero pues la diferencia es notable, es decir, uno puede llegar a sentir ansiedad al principio y retomas otras cosas, más nunca diría que es un "weeeee, me cambió la vida dejar las redes sociales". No es para tanto. Al volver a IG, hace dos años, me di cuenta que me gusta mucho la app por ser un lugar en donde se reúne mucha gente creativa. Cuando vi la incorporación de las Stories, supe que esa madre iba a ser mi destrucción, además de que con el tiempo hubo un mayor afinamiento del algoritmo y ya ni siquiera noto los comerciales de lo mucho que se parece al contenido que sigo. El caso es que empecé a volver a una sensación muy parecida a la que tuve con FB. Lo que estoy haciendo o intentando hacer es desabilitar la app y usarla cuando tenga algo por subir, si es que es entre semana; y usarla libremente los domingos. Porque IG, para mí, es un catalizador creativo pero que se ha convertido, debido al mal uso que le doy, en un inhibidor. Entonces, para saciar mi sed de consumir contenido "artsy" bajé la app de Issu y Daily Art. Empecé a ver fotos, pinturas y contenido en revistas independientes sobre arte, fotografía, cine y diseño. Hoy empecé a mandarle piezas de arte a amigos y a mi novio. Esto me hace leer sobre lo que les mando y buscar la pieza que yo considero les va a gustar. No pienso borrar mi cuenta cómo alguna vez lo hice. Pero por ahora me interesa regular la manera en la que la uso. #issu #instagramaddict #Dailyart #redessociales
Oigan, el @luisdmendezy tiene cámara nueva 💕 Y en otras noticias: ya he tuiteado mi pseudo urgencia de empezar un podcast con mis amigos, pero no veo procedimiento. Me voy a lanzar ya que se vayan uniendo. No me importa si no lo escuchan, pero quiero saber que se siente, editar, entrevistar y comentar mis temas favoritos con vistas a una posible audiencia. En fin, a ver qué pasa.
Hace un tiempo compartí en mis historias, cómo @zacharyzane_ me mandó un DM por Twitter en donde me pedía si le podía compartir más a fondo, cómo fue mi experiencia "while coming out as bisexual". Obvio fue genial para mí porque gracias a algunos de sus artículos he conocido las dimensiones de mi identidad sexual constantemente invisibilizada. Hoy me levanté y miré que Zachary publicó en @menshealthmag un artículo en donde comparte la historia de 9 hombres bisexuales y de cómo "salieron del clóset". Me emocioné mucho al ver mi historia entre ellas.⁣ ⁣ ⁣ Conocerme ha sido un proceso, así como lo ha sido el entender que en una relación heterosexual como en una homosexual, existen ciertas expectativas. Sí, en rasgos generales y en esencia, las dinámicas son iguales, pero vistas más de cerca te das cuenta que cada dinámica sigue envuelta en sus propias complejidades y encantos. ⁣ ⁣ Fue un cliché que hace dos años, un 23 de septiembre, el día internacional de la bisexualidad, yo elegí portar mi discurso y no ignorarlo. Mi bisexualidad es algo con lo que constantemente estoy reconociendo y explorando.⁣ EL ENLACE DEL ARTÍCULO ESTÁ EN MI BIO :) #BiPride #Bisexual
ᴘᴀꜱᴇᴀɴᴅᴏ ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴄᴀʟʟᴇ, ꜰᴀʙɪᴏʟᴀ ᴠɪó ᴄᴏᴍᴏ ᴜɴ ᴄɪᴄʟɪꜱᴛᴀ ʟᴀ ᴀʀʀᴇʙᴀꜱó ᴇɴ ʟᴀ ᴄɪᴄʟᴏᴠíᴀ. ʏᴀ ʟᴏ ꜱᴏꜱᴘᴇᴄʜᴀʙᴀ, ᴍáꜱ ɴᴏ ʟᴇ ɢᴜꜱᴛᴀʙᴀ ᴀᴄᴇᴘᴛᴀʀ Qᴜᴇ ʟᴇ ɢᴜꜱᴛᴀʙᴀ ᴄᴏᴍᴘᴇᴛɪʀ, ɢᴀɴᴀʀ ʏ Qᴜᴇ ᴇʟ ᴛʀɪᴜɴꜰᴏ ʟᴇ ᴘʀᴏᴠᴏᴄᴀʙᴀ ᴜɴ ᴄᴏꜱQᴜɪʟʟᴇᴏ Que ʟᴀ ʜᴀᴄíᴀ ꜱᴏꜱᴛᴇɴᴇʀ ᴇʟ ᴍᴀɴɪʟʟᴀʀ ᴄᴏɴ ꜰɪᴇʀᴇᴢᴀ. ᴄᴀᴅᴀ ᴘᴇᴅᴀʟᴇᴏ ᴇʀᴀ ᴜɴᴀ ᴘᴀᴛᴀᴅᴀ ᴀ ᴜɴᴀ ʜᴜᴍɪʟʟᴀᴄɪóɴ ᴅᴇ ꜱᴜ ᴍᴇᴍᴏʀɪᴀ, ʀᴇᴄᴜᴇʀᴅᴏꜱ Qᴜᴇ ʟᴀ ᴘᴇʀꜱᴇɢᴜíᴀɴ ʏ Qᴜᴇ ꜱᴜꜱᴜʀʀᴀʙᴀɴ ᴄᴏᴍᴏ ᴜɴᴀ ʟᴀᴛᴀ ᴀᴛᴏʀᴀᴅᴀ ᴇɴ ʟᴀ ʟʟᴀɴᴛᴀ ᴛʀᴀꜱᴇʀᴀ ᴅᴇ ꜱᴜ ʙɪᴄɪ. ᴘᴏʀ ᴍáꜱ Qᴜᴇ ᴅᴇꜱᴇᴀʙᴀ ᴇꜱᴄᴀᴘᴀʀ, ᴇʟ ʀᴜɪᴅᴏ ꜱᴜʀɢíᴀ ᴅᴇ ꜱᴜ ᴘʀᴏᴘɪᴏ ᴠᴇʜíᴄᴜʟᴏ. ɴᴏ ꜰᴜᴇ ʜᴀꜱᴛᴀ Qᴜᴇ ʟʟᴇɢó ᴀʟ ꜱᴇᴍáꜰᴏʀᴏ ʀᴏᴊᴏ, ᴄᴜᴀɴᴅᴏ ᴘᴇɴꜱó Qᴜᴇ ᴇʟ ꜱᴀʙᴏʀ ꜱᴀʟᴀᴅᴏ ᴅᴇ ᴜɴᴀ ʟáɢʀɪᴍᴀ ꜱᴇ ᴀꜱᴇᴍᴇᴊᴀ ᴀ ʟᴀ ᴅᴇʟ ꜱᴜᴅᴏʀ. ᴠɪó ᴄóᴍᴏ ʟᴀ ᴘᴇʀꜱᴏɴᴀ ᴀ ʟᴀ Qᴜᴇ Qᴜᴇʀíᴀ ᴀᴠᴇɴᴛᴀᴊᴀʀ, ꜱᴇ ᴀᴄᴇʀᴄᴀʙᴀ, ɴɪ ꜱɪQᴜɪᴇʀᴀ ꜱᴇ ʜᴀʙíᴀ ᴅᴀᴅᴏ ᴄᴜᴇɴᴛᴀ Qᴜᴇ ʟᴀ ᴠɪᴄᴛᴏʀɪᴀ ʏᴀ ʜᴀʙíᴀ ꜱɪᴅᴏ ꜱᴜʏᴀ ᴅᴇꜱᴅᴇ ʜᴀᴄᴇ ᴛʀᴇꜱ ᴄᴀʟʟᴇꜱ. ʟᴀ ᴠɪᴄᴛᴏʀɪᴀ ꜱᴇɢᴜɪʀíᴀ ꜱɪᴇɴᴅᴏ ꜱᴜʏᴀ ᴀúɴ ʏ ᴄᴜᴀɴᴅᴏ ʟᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ ʜᴀʏᴀ ᴇɴᴠᴇʀᴅᴇᴄɪᴅᴏ ᴅᴇ ɴᴜᴇᴠᴏ. ......... PD: Me preguntaba en cuánto podía vender mis libros, si debía hacerme una cuenta nueva de IG para vídeos bailando, si realmente habitaba en el corazón de la persona que está leyendo esto y lo que pasaría si un día mi siesta se prolonga. #Subtitled
In the pale moonlight...
[Fragment of my recent blog post] What does the US mean to me? First of all, living in the United States, gave me a lot of beautiful memories during my childhood that I cherish. Not to mention that it helped me get a good part time job while studying. I lived in Farmington, New Mexico, a long with my sister and mom. I loved it there, the parks, my school, the libraries, everything seemed perfect. The only thing that I didn’t like that much was living in a trailer house. But basically, that was the preocupation of the seven year old me, most of it, related to location and space (ironic, now that I think of it). I returned to Mexico when I was in Fourth grade. But “returning” wouldn’t be the correct verb, they actually took our visas away when we tried to cross the border in El Paso. I remember thinking “Oh no! does that mean I’m not going to return my math book to class?”. It took a coulpe of years for me to understand that a visa is only a permit that allows you to stay for a certain period of time in the US, which makes a formal residency an illegal act. That was our fault. My mom still regrets that trip when we visited the family of my stepfather in Ciudad Juárez. Once we were in Mexico, the first few months seemed like we had the chance to go back to the US, but then my mom got a divorce, after that, the five years penalty they  gave to my sister and me passed, then my mom’s seven years penalty also passed, and to this day I’m writing in the kitchen of my house in the border city, Agua Prieta, after fourteen years of that incident. But I still think those years in the US were crucial and I can’t help but to feel appreciation and love for that country just as I learned to love my own. _____ Este post Lo escribí en inglés porque simplemente me nació hacerlo de ese modo. No lo hice con ningún fin específico en mente. #MassShooting #ElPaso #immigration
[Fragmento] Un día, mi roommie estaba contando una anécdota en donde su mamá había tenido una discusión con su vecino. El pleito tomó vuelo y pronto empezaron a salir los insultos y una de las cosas que le gritó su mamá al vecino fue "¡Gerundio!". Mi roommie también utiliza la palabra gerundio con frecuencia para referirse a las personas vagas o a los indigentes. El caso es que empecé a relacionar la palabra gerundio al aspecto descuidado o personas vagas, y pronto empezaba a utilizar la palabra con esa connotación.⁣ ⁣ Tiempo después, en la clase de español, los comentarios se dirigieron hacia "el gerundio". "Porque estarán hablando sobre indigentes", pensé "De seguro, la palabra gerundio tiene otro significado". Luché un poco por no preguntar qué era un gerundio enfrente de la clase, y hasta preferí ni siquiera preguntárselo al maestro, porque al escuchar a mis compañeros, obvio que era un término con el que yo ya debería haber estado familiarizado. Me esperé y en cuanto llegué a casa, busqué la definición. No aparecieron fotos de indigentes o jóvenes vagos. Pero sí habían definiciones similares a esta⁣ ⁣ El Gerundio es una forma no personal del verbo (como el Infinitivo o el Participio) que indica que una acción está en desarrollo.⁣ ⁣ En español el gerundio se forma añadiendo al lexema del verbo los siguientes sufijos:⁣ -ando: caminando, cantando, jugando,...⁣ -iendo: corriendo, entreteniendo, riendo,...⁣ -yendo: oyendo, proveyendo,...⁣ ⁣ Fuente: Gramaticas.net⁣ _______⁣ ⁣ Fui prudente en no preguntar, igual y no hubiera pasado nada, ni se hubieran burlado de mí, eso nunca lo sabré. Hasta la fecha, suelo contar esta historia entre risas. Te la he contado a ti porque siento que ya tenemos la confianza suficiente para contarnos estas cosas. Espero que estes bien.⁣ ⁣ Atentamente,⁣ ⁣ El gerundio.
Por las noches pienso, y eso me da miedo. No quiero preguntar porque temo al sin sentido de la respuesta. No deseo saber, porque me desvelo pensando si las uvas del vino que bebimos, fue hecha de las pasas podridas que se quedaron prendidas de los sueños frustrados de Dionisio. Despierto y esta jaqueca es más real que los pasos que doy hacia la regadera y de las gotas de fuego que avivan mis temores. Tengo humo en la cabeza y tú sólo sigues mamando del cigarro que le robé al indigente que me pendejeó por haberle dado las buenas noches. Y me cuestiono sobre si esta noche es buena, me pongo a pensar y eso me da miedo. Me horroriza imaginar que esta noche la luna me observa y ríe entre dientes, mientras envejezco y sueño que sigo siendo joven. Por eso prefiero no pensar... Buenas noches, Dorian. #blackandwhitephotography #selfie #mirrorlab #doriangray #oscarwilde #snowwhite

PD: Otras lecturas

  • Literatura LGBT+: Los estigmas en un club de lectura
    Literatura LGBT+: Los estigmas en un club de lectura
  • Day 08: Graffiti
    Day 08: Graffiti
  • ¡a la 1, a las 2 y a las 3!
    ¡a la 1, a las 2 y a las 3!
  • notas de insomnio
    notas de insomnio
  • Una relación es aventarse a un cama destendida de un cuarto frío
    Una relación es aventarse a un cama destendida de un cuarto frío
  • No me digas las canciones que te gustan, que solo harás más difícil el olvido
    No me digas las canciones que te gustan, que solo harás más difícil el olvido
  • [Poema] "Amor constante más allá de la muerte" de Francisco de Quevedo
    [Poema] "Amor constante más allá de la muerte" de Francisco de Quevedo
  • Day 07: Beloved
    Day 07: Beloved

PD: Alguien también acaba de leer estos posts:

  • Reseña: "Crimen y misterio. Antología de relatos de suspenso"
    Reseña: "Crimen y misterio. Antología de relatos de suspenso"
  • Reseña: "Los Ojos de Mi Princesa" por Carlos Cuauhtémoc Sánchez
    Reseña: "Los Ojos de Mi Princesa" por Carlos Cuauhtémoc Sánchez
  • Reseña: "Conjunto vacío" de Verónica Gerber Bicecci
    Reseña: "Conjunto vacío" de Verónica Gerber Bicecci
  • Reseña: "Boy (Relatos de la Infancia)" por Roald Dahl
    Reseña: "Boy (Relatos de la Infancia)" por Roald Dahl
  • Carta a la danza
    Carta a la danza
  • Reseña: "Vivir Adrede" por Mario Benedetti
    Reseña: "Vivir Adrede" por Mario Benedetti
  • Reseña: "Siete esqueletos decapitados" de Antonio Malpica
    Reseña: "Siete esqueletos decapitados" de Antonio Malpica
  • Reseña: "Maze Runner, Correr O Morir" por James Dashner
    Reseña: "Maze Runner, Correr O Morir" por James Dashner

Posts recién nacidos

  • Regulando mi uso de Instagram
  • N. M. D. [Poema]
  • ¿Existen las buenas maneras?
  • Te lo mereces
  • No rechace su confusión, señora
  • 9 preguntas, 9 respuestas en 9 pasos

Categorías diarios y libros

  • Artes plásticas
    • Murales HMO
  • Blogtober 2019
  • Cartas
    • Cartas a Diana
  • Cine
  • Conociendo Gente y Lugares
  • Cuento
  • Danza
  • Diario
    • Diario de un estudiante de letras
    • Diario: Crush del día
  • Ejercicios de Escritura
    • Wattpad
  • Entrevistas
  • Escritura creativa
  • Fotografía
  • Literatura
    • Clubs de lectura
    • Ensayo
    • Reseña de Libros
    • Retos de Lectura
  • Poesía
    • Poemas de siempre
  • Posts en inglés
  • Soy el bisexual
    • Sobre gritos y silencios
  • Teatro
Follow oscartero on WordPress.com

Redes sociales

  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.