El 03 de junio, el día 02 del VISO out festival y una casa que abría sus puertas para presenciar las deformidades, los niveles conexos, el poder, la energía, hechizos, revoluciones y polvo. Las luces anunciaban el inicio y las personas funcionaban como un telón humano que delimitado perímetros y que su movimiento colectivo marcaba el inicio y final de cada pieza. Continúa la danza, el circo, la música… continúa el VISO.
Saltim-Banco
Dirección / Autor: Saúl Medina
Intérpretes: Daniel Rodríguez, Ángel Nava, Ricardo Barreto, Saúl Medina
Asistente de dirección: Ricardo Barreto
La primera presentación de la noche fue el circo de freaks: Koo Koo la mujer ave, el hombre de dos caras y el hombre más grande del mundo. Una pieza que incluía a un cirquero y que ponía bajo análisis varias incógnitas a través de la narración testimonial. Los zancos enaltecían a cada engendro de la naturaleza y les brindaba una belleza no aceptada por el hombre, quien explotaba sus deformaciones para beneficio propio. Una serie de crónicas que fueron apoyadas por objetos, música de carpa y la construcción de espacios imaginarios. El hombre y sus monstruosas ambiciones, nos llevan a pensar que tal vez la peor deformación es aquella que no se puede ver.
Sinergia
Concepto e intérprete: Alicia Salguero
Sinergia:
Acción conjunta de varios órganos en la realización de una función. Incremento de la acción de diversas sustancias debido a que actúan conjuntamente.
Alicia Salguero propone esta experimentación conexa entre objeto y cuerpo. Por medio de un aro rojo que mantuvo siempre un fuerte contraste ante la neutralidad de su atuendo, el color sugería la generación de un calor visual. Los movimientos construían una unión cuerpo-objeto en donde no existe la subordinación entre uno y lo otro. La pieza buscaba entablar una unión entre el cuerpo y el objeto en busca de movimientos paralelos o perpendiculares pero que se movían en una supuesta unión dancística. A pesar de que pareciera un acto mimético del cuerpo al simular el ritmo del aro, Sinergia lleva al expectador a presenciar una paradoja de independencia unificada.
My heart’s (r)evolution
Concepto e interpretación: Paola Madrid*
Composición sonora: Aurèle Belliard
Vestuario: Mat Voorter en colaboración con Paola Madrid
Asistencia artística: Sebastien Vanvelthem
Producción: SORTA (Bruselas, BE)
Con el soporte de: Pianofabriek, Garage 29, WIPCOOP / Mestizo Arts Platform, d e t h e a t r e m a k e r, Le BIJ.
*Beneficiaria jóvenes creadores PECDA_FECAS 2017-2018
Si los corazones fueran prendas, ¿qué tan rasgados estaría el tuyo? ¿tendría aún la etiqueta? ¿estaría descolorida? ¿tendría agujeros de bala? ¿estaría manchado de sangre, vino o constantemente húmeda? La (r)evolución de mi corazón explora el movimiento, el sentimiento vinculado a este órgano en una pieza de estimulo y reacción. La música generada en el fondo ambientaba y el que controlaba el panel pasaba a ser un intérprete activo ante las intermitencias de sus dedos al programar los sonidos, los tambores que se oyen debajo del agua y el aparente vacío ruidoso. La entrada en escena de Paola Madrid cargando entre sus brazos un vestido hecho bola que luego empieza a sacudir, liberando el polvo en la cara del expectador (literal) para después ponérselo; son una serie de acciones que van narrando este número.
La pieza no pareciera una historia de amor o desamor, sino una anécdota evolutiva del heart.
PD: Conoce más sobre este espacio artístico en: VISO OUT FESTIVAL 2018- Programa y talleres Las presentaciones continúan hasta el 08 de junio.
Instagram: Soy Oscar Cartero
Twitter: Oscar sin acento
¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!